|
|||||||||||||||||||
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]()
¿Los cristianos católicos adoran a la Virgen?
|
LATRÍA: Culto y adoración que solo se le entrega a Dios. |
DULÍA: Veneración a los Santos. |
IDOLATRÍA: Adoración que se da a los ídolos. Adorar y dar culto a dioses falsos. En el Antiguo Testamento, el pueblo Israelita conocía la idolatría como el culto a otro dios fuera de Yahweh. (cf. Dt 6:4-9). |
HIPERDULÍA: Más que veneración, a María. Considerada la persona más grande en gracia y amor después de Jesús (catecismo n° 971). Los católicos manifiestan más amor, más respeto, más confianza ante la gracia que recibió de Dios. |
2132 | El culto cristiano de las imágenes no es contrario al primer mandamiento que proscribe los ídolos. En efecto, "el honor dado a una imagen se remonta al modelo original" (S. Basilio, spir. 18,45), "el que venera una imagen, venera en ella la persona que en ella está representada" (Cc. de Nicea II: DS 601; cf Cc. de Trento: DS 1821-25; Cc. Vaticano II: SC 126; LG 67). El honor tributado a las imágenes sagradas es una "veneración respetuosa", no una adoración, que sólo corresponde a Dios: |
El culto de la religión no se dirige a las imágenes en sí mismas como realidades, sino que las mira bajo su aspecto propio de imágenes que nos conducen a Dios encarnado. Ahora bien, el movimiento que se dirige a la imagen en cuanto tal, no se detiene en ella sino que tiende a la realidad de que ella es imagen (S. Tomás de Aquino, s. th. 2-2, 81, 3, ad 3). | |
7416 | Además de la liturgia sacramental y de los sacramentales, la catequesis debe tener en cuenta las formas de piedad de los fieles y de religiosidad popular. El sentido religioso del pueblo cristiano ha encontrado, en todo tiempo, su expresión en formas variadas de piedad en torno a la vida sacramental de la Iglesia: tales como la veneración de las reliquias, las visitas a santuarios, las peregrinaciones, las procesiones, el vía crucis, las danzas religiosas, el rosario, las medallas, etc. |
2096 | La adoración es el primer acto de la virtud de la religión. Adorar a Dios es reconocerle como Dios, como Creador y Salvador, Señor y Dueño de todo lo que existe, como Amor infinito y misericordioso. "Adorarás al Señor tu Dios y sólo a él darás culto" (Lc 4,8), dice Jesús citando el Deut (6,13). |
2097 | Adorar a Dios es reconocer, en el respeto y la sumisión absoluta, la "nada de la criatura", que sólo existe por Dios. Adorar a Dios es alabarlo, exaltarle y humillarse a sí mismo, como hace María en el Magnificat, confesando con gratitud que él ha hecho grandes cosas y que su nombre es santo (Cf. Lc 1,46-49). La adoración del Dios único libera al hombre del repliegue sobre sí mismo, de la esclavitud del pecado y de la idolatría del mundo |
2628 | La adoración es la primera actitud del hombre que se reconoce criatura ante su Creador. Exalta la grandeza del Señor que nos ha hecho (Cf. Sal 95, 1-6) y la omnipotencia del Salvador que nos libera del mal. Es la acción de humillar el espíritu ante el "Rey de la gloria" (Sal 14, 9-10) y el silencio respetuoso en presencia de Dios "siempre mayor" (S. Agustín, Sal. 62, 16). La adoración de Dios tres veces santo y soberanamente amable nos llena de humildad y da seguridad a nuestras súplicas. |
2113 | La idolatría no se refiere sólo a los cultos falsos del paganismo. Es una tentación constante de la fe. Consiste en divinizar lo que no es Dios. |
LOS CRISTIANOS CATÓLICOS NO ADORAMOS A LA VIRGEN NI A LOS SANTOS, SÓLO LOS VENERAMOS. RECONOCEMOS EN ELLOS VIRTUDES QUE NOSOTROS PODEMOS IMITAR.
Las personas fundamentalistas acusan a los católicos de "idólatras". (ver: Ex.20,2-5).
Seríamos idólatras si creyéramos que en la imagen esta Dios o que es Dios. No somos idólatras.
NO adoramos imágenes. El cristiano bien formado en la fe, sabe con certeza que las imágenes son sólo un signo que representa algo, se utilizan para dar culto a Dios. La Virgen y los Santos son sólo partícipes como mediadores (del único Mediador: Cristo) ante Dios.
Por ejemplo, cuando alguien reza de rodillas con una Biblia o un cancionero en las manos, no está por eso adorando al libro, sino utilizándolo en su oración.
Ya en el Antiguo Testamento, Dios no solo permitió sino que ordenó el uso de imágenes (Cf. Nm 21: 4-9; Sb 16:5-14; Jn 3: 14-15; Ex 25, 18-20).
Las Imágenes son solo representaciones artísticas de Jesús, de María o de santos. Nunca se adora la imagen. Como una esposa guarda la foto de su esposo, el cristiano se vale de imágenes que nos inspiran hacía lo que transciende. La foto del esposo no es una necesidad para la esposa poder recordarlo. Es tan solo un signo que facilita el recuerdo. El cristiano tampoco necesita imágenes para orar. Tan solo son una ayuda para elevar los sentidos. El hombre siempre ha usado pintura, figuras, dibujos, esculturas, etc., para darse a entender o explicar algo. Estos medios sirven para ayudarnos a visualizar lo invisible; para explicar lo que no se puede explicar con palabras.
El honor a los santos es honor a Dios ya que encuentra su finalidad en Dios quien los creó y cuyos dones y virtudes los santos expresan. El hombre debe alabar a Dios por la creación. Pues bien, los santos de Dios, más que otros seres, expresan la gloria de Dios. Los santos reflejan los méritos del mismo Cristo y los efectos del Espíritu Santificador que El envía.
(¿Quiere saber sobra María? Estudie Mariología).
(*) Genuflexión: doblar la rodilla como acto de reverencia y de adoración. Sólo ante Dios.
La genuflexión ante la Virgen Santísima y los santos es signo de reverencia y amor (no adoración).
Fundamentos bíblicos para arrodillarse: